martes, 5 de noviembre de 2013

COLEGIO ALBERTO LLERAS CAMARGO. IDE.

Para inicios del la institución debemos empezar con el nombre del colegio el cual corresponde al doctor Alberto Lleras Camargo Político colombiano quien Comenzó estudios de Derecho en el Colegio Mayor del Rosario, pero atraído definitivamente por el periodismo, se inició escribiendo en los diarios El Tiempo y El Espectador y participando también en la revista Los Nuevos. Posteriormente viajó a Buenos Aires, donde trabajaría en el diario La Nación. Regresó a Colombia en 1930 para hacerse cargo de la redacción de El Tiempo, puesto que alternó con la secretaría general del Partido Liberal. Fue elegido representante en la Cámara entre 1931 y 1933. Durante la primera administración de López Pumarejo, ocupó los cargos de secretario general y ministro de Gobierno. 
En 1947 fundó la revista Semana. Trabajó como delegado permanente de Colombia y presidente de la Unión Panamericana. Fue el primer secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington (1948-1954). A su regreso fue nombrado rector de la Universidad de los Andes y presidente del Partido Liberal.
se inició en 1958 con el gobierno de Alberto Lleras. Su proyecto político estuvo dirigido a la consolidación de las instituciones frentenacionalistas en las tres ramas del poder público y a la erradicación de la violencia política en el campo.

inicios de la institucion

el colegio comienza en los albores de 1957 en donde apartir de la resolucion 2577 de 28 de agosto de 2002 es una institucion educativa de caracter publico y mixto legalmente aprobada por secretaria de educacion del distrito quienes ofrecen servicios educativos en los niveles mas utilizados por la sociedad en la ciudad de bogota como son preescolar,basica y media un grado de preescolar.

En la actualidad la institucion se encuentra en la direccion Carrera 111 #139-88 Bogota-localidad 11 de suba,se maneja la jornada de mañana y tarde.



En 1986 se amplió el servicio educativo y se inicia la construcción del edificio en 1988, culminandose en 1989. El primer nombre fue "Instituto Técnico Tibabuyes" luego paso a ser "Colegio Técnico Distrital Alberto Lleras Camargo", contando ya con dos jornadas mañana y tarde; posteriormente se incluya ola jornada nocturna.

En 1996 se dio el paso de unir la escuela Tibabuyes con el colegio para constituir una sola institución.


En el 2003 recibe nueva denominación: "Institución Educativa Distrital Alberto Lleras Camargo".

Las jornadas mañana, tarde y noche inician el proceso de unificación institucional, invirtiendo en ello gran entusiasmo y renovación, convirtiéndose en una magnífica institución educativa. 

VISION:  La Institución Educativa Distrital ALBERTO LLERAS CAMARGO, mantendrá procesos de calidad educativa, en la búsqueda de la excelencia, en el desarrollo humano y la formación científico tecnológica, mediante un trabajo en equipo, donde todas las personas y estamentos asumimos solidariamente responsabilidades.

MISION: La Institución Educativa Distrital ALBERTO LLERAS CAMARGO, es una institución de carácter oficial de la localidad 11 del Distrito Capital, de educación formal que ofrece los niveles de preescolar, básica y media, en las jornadas mañana, tarde y los ciclos 3 y 4 de educación básica secundaria, ciclos 1 y 2 de educación media en la jornada nocturna promoviendo en los (las) estudiantes la autonomía, el pensamiento crítico, la responsabilidad, el liderazgo y el trabajo en equipo, para fortalecer las competencias básicas y laborales generales que exige el mundo de hoy. 







Bueno nuestra institución cuenta con una serie de programas especializados como diseño y Serigrafía, Mantenimiento de Equipos, y programación de Software estructurado base de datos, ya que nos encontramos vinculado con el SENA. 
Para los aprendices de programas de articulación he educación media.


Taller de Diseño.




Las actividades del Énfasis en Diseño se estructuran sobre la idea de favorecer en los estudiantes la observación, el análisis, la creatividad, la autonomía, el trabajo en equipo, las habilidades y la capacidad para resolver problemas teniendo en cuenta contextos específicos como hábitat, producción y comunicación; ámbitos como técnicas fundamentales del dibujo técnico, diseño gráfico y construcción.

                                     
                                                   ELECTRÓNICA


                                                  


El Énfasis en Tecnología y Electrónica, presenta al estudiante los aspectos científicos y tecnológicos del entorno humano orientados a mejorar su creatividad e iniciativa, a planificar su camino hacia metas concretas, basado en los conocimientos y las habilidades adquiridas vislumbrando siempre su futura carrera. Esta generación de jóvenes está llamada a incorporar, como usuario, las tecnologías más comunes en sus actividades diarias dentro y fuera del hogar, en su desempeño laboral y en la formación profesional futura.


                                                           INFORMÁTICA




Las aulas de informática son un espacio, donde los estudiantes pueden interactuar, de forma fácil y rápida con la información, generando procesos de construcción y comunicación de conocimientos.

Con la utilización de esta tecnología los estudiantes obtienen una amplia formación en cuanto a la apropiación y práctica de la herramienta manejo del computador, para su proyección laboral y profesional; se manejan dos sistemas operativos como son Linux y Windows, con software estandarizados de StarOffice y Office respectivamente, utilizados para generar aplicaciones informáticas (Bases de Datos, Presentación de documentos comerciales, páginas Web) basadas en problemas donde las soluciones se orientan a la gestión y manejo de datos e información, resaltando a si la utilización de la tecnología Informática.


 También  contamos laboratorio de ingles , aula ínter cultural , la biblioteca , y nuestro centro recreativo el patio.

          

                                                         Sala de idiomas


Esta Institución Educativa ha trabajado el inglés como una de las áreas obligatorias y fundamentales, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 23 de la 115, Ley general de Educación.
A pesar de los esfuerzos académicos y pedagógicos para la enseñanza del inglés, los resultados obtenidos representan un nivel bajo evidenciado en las estadísticas de las pruebas de estado y los informes académicos de los diferentes períodos escolares; por otro lado, se presenta un nivel medio de motivación hacia este aprendizaje ya que las necesidades es el reto fundamental no sólo para los(las) estudiantes sino para los(las) docentes y miembros de la gran familia Llerista para afrontar el reto de ser competentes y competitivos en las exigencias de una formación basada en el desarrollo de competencias laborales.


                                            AULA INTERCULTURAL.


  La aula  tendiente a apoyar la cultura de innovación e investigación en el aula. En aquella ocasión se encuentra que aunque los estudiantes de educación media son "buenos, agradables, creativos e inteligentes" presentan carencias en el aprendizaje, desinterés por su entorno y desinformación de la realidad social del país. Ellos consideran, además, que la sociedad es un fraude, buscan información superficial cargada de estereotipos propios de las sociedades capitalistas y se avergüenzan de su condición personal, familiar y sociocultural.


                                            


                                                                 LA BIBLIOTECA




 Esta es la biblioteca de nuestra institución se encuentra situada en el centro del jardín de la comunidad, contamos con un edificio de tres pisos, computadores, sala de lectura, mesas, para desarrollar toda actividad.


Este mural es el arte de nuestra institución , hecho por estudiantes,cubicado el biblioteca del colegio , nos muestra  un joven alcanzando un globo que podríamos describirlo como sus sueños, mirando hacia abajo se encuentra un árbol , con la dioversidad de nuestra comunidad.







Esta foto fue tomada en el patio de nuestra institución ya que dejamos tantas huellas a lo largo de nuestra infancia, la cancha de fútbol, la de bolibol, la de basquelbol,  y contamos con una hermosa zona verde la cual podemos disfrutar descansar en nuestros ratos libres. 


                                   Ahora les voy a mostrar la zona de preescolar.




Esta es la aula  transición, contamos con materiales para los pequeños, juguetes, y toda clase de objetos para la recreación de ellos.




Esta es la zona recreativa de nuestra comunidad llerista, donde los niños se diverten y pasan su descanso, y horas libres.

  .-,


                                La sala de profesores de nuestra institución 





                                            LAS DANZAS DE NUESTRA COMUNIDAD 




                              Principios institucionales.




Murales


 ACTIVIDADES ESPECIALES EN NUESTRA INSTITUCION.

-Dia de la mujer 
-Dia de los niños
-Dia del hombre
-Dia del trabajador
-Dia del deporte
-Dia de la familia
-Dia del profesor
-Dia del estudiante
-Dia del tecnologia
-Dia de l amor y la amistad
-English day
-Independecia de cartagena
-Programacion deporte
-Entrega de simbolos
-Promocion, Grados

  Dia de la Mujer


     Dia  de los Niños.





                    Dia  Deportivo 




                                         
                                                       PROM 2013




No hay comentarios:

Publicar un comentario